miércoles, 24 de diciembre de 2008

Alojamiento Durante el II Curso en Nutrición Humana y Dietética


Hostal Casa Antonio
-
Lillo Juan, 3. 03690 Sant Vicent del Raspeig (Alicante). Telf: 965666349

Residencial Rasa

- c/ Poeta García Lorca, 9. 03690, San Vicente del Raspeig (Alicante). Teléfono 648 260 658 info@residencialrasa.com

- Web


Residencia Univesitaria sedes


- ALOJAMIENTO + DESAYUNO = 30,00 € /día

- ALOJAMIENTO + PENSIÓN COMPLETA = 35,00€ / día

- e-mail: info@universitasedes.com

- Teléfono: 902 211 011

- web


Villa Universitaria

- web

- Teléfono: 902 10 19 29

ESTANCIAS DIARIAS

TIPO DE HABITACIÓN

Personal vinculado a la Universidad

Individual

33,5 €

Doble

43 €

Suite

63 €


Estancias inferiores a 1 mes

Régimen de alojamiento y desayuno

Los precios no incluyen el 7% IVA



viernes, 19 de diciembre de 2008

Ficha de Inscripción del Curso

Estimados compañeros,

ya podeis descargaros la ficha de inscripción para el II Curso en Nutrición humana y Dietética "Alimentación y Deporte" pinchando aqui

lunes, 15 de diciembre de 2008

II Curso de Nutrición Humana y Dietética "Alimentación y Deporte"


Se ha aprovado el II Curso en Nutrición Humana y Dietética "Alimentación y Actividad Física", el cual tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de enero de 2009 en la Universidad de Alicante (UA), Salón de Actos del Aulario II.

El plazo de incripción se abre a partir del 12 de enero de 2009 (a la vuelta de vacaciones) y se realizará en el Consejo de Alumnos de la UA:
-Bajos del Aulario I, UA
-Teléfono: 965-90-36-75
-E-mail: cons.alumnes@ua.es
-Web: http://www.ua.es/coalumnos/


El precio de la actividad es de 25€ y se establecen dos modos de inscripción:
-Créditos de libre elección (se han concedido 2 créditos de libre elección para la UA)1*
-Diploma de reconocimiento de horas, diploma ICE (se han concedido 22 horas))(para inscribirse por ICE, debéis comentar a la hora de inscripción que queréis realizarla por esta vía, poniendo ICE en la hoja de inscripción. El día de inicio del curso se ha de traer el recibo del banco indicando el nombre de quien ingresa el dinero para justificar que está inscrito por ICE al curso)2*


1* Para la obtención de los créditos de libre elección se debe asistir al 80% de las horas lectivas, asistir a uno de los 2 talleres prácticos establecidos del 30 de enero de 2009, realizar el cuestionario de satisfacción del curso y un resumen, con un máximo de 2 folios, de la ponencia de mayor interés a entregar el mismo día de la finalización del curso.

2* Para la obtención de certificado de horas, se debe asistir al 80% de las horas lectivas, asistir a uno de los 2 talleres prácticos establecidos del 30 de enero de 2009, realizar el cuestionario de satisfacción del curso


Nº Cuenta de ADINU Alicante para la inscripción por ICE:

Bancaja 2077-0854-18-6600003038


Dirección Académica: Miguel Richart
- Comité Científico:

Presidente: Manuel Gallar Pérez-Albaladejo
Miembros: Francisco Clemente Ramón, Marta Otálora Bernal


- Comité Organizador:
Presidente: José Miguel Martínez Sanz
Miembros: Aurora Isabel Norte Navarro, Eva María Hernández Quesada



El programa del curso es el siguiente:


Miércoles 28 de enero de 2009

9:00-9:30. Acto de apertura del II Curso en Nutrición Humana y Dietética “Alimentación y Actividad Física”

Presentación de la Asociación de Dietistas-Nutricionistas Universitarios de Alicante (ADINU Alicante)



Bloque I: Principios Básicos en Alimentación y Deporte


9:30-10:30. Ponencia: “Metabolismo del Deportista”

Salvador Maestre Pérez

Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología


10:30-11:30. Ponencia: “Nutrición y Anabolismo Cultural”

D. Javier López Román.

Coordinador de investigación de la Cátedra de Fisiología del Ejercicio de la UCAM


11:30-12:00. Descanso


12:00-13:00. Ponencia: “Dieta Vegetariana en el Deportista”

Julio Basalto Marset

Diestista-Nutricionista. Profesor Asociado de la Unidad de Nutrición Humana del Departamento de Bioquímica y Biotecnología. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universitat Rovira i Virgili, Reus.


13:00-14:00. Ponencia: “Interrelación Eficaz: Nutrición y Ejercicio Físico”

D. Francisco Clemente Ramón

Licenciado en Medicina, Especialista en Medicina Deportiva. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.


16:00- 17:00. Ponencia: “Hidratación y Rendimiento Deportivo”

Raúl

Dietista-Nutricionista. Ldo. CC. Actividad Física y Deporte". Dpto. Fisiología. Facultad Medicina. Universidad Valencia.


17:00-18:00. Ponencia: “Aplicación de la Cineantropometría en el Deporte, Desde la Perspectiva Nutricional”

D. Ángel Herrero de Lucas.

Grupo Español de Cineantropometría (GREC)


18:00-18:30. Descanso


Bloque II: Alimentación Como Parte del Entrenamiento Deportivo


18:30-19:30. Ponencia: “Planificación Dietética en el Judo”

D. Enrique Roche

Profesor Titular del Departamento de Biología Aplicada: Área de Nutrición, Universidad Miguel Hernández


19:30-20:30. Ponencia: “Estrés Oxidativo, Antioxidantes y Suplementación”

D. Marcos Piña


Jueves 29 de enero de 2009


9:00-10:15. Ponencia: “Planificación Dietética en el Fútbol”

D. David Jiménez García.

Dietista-Nutricionista del Club Atlético de Madrid


10:15-11:30. Ponencia: “Planificación Dietética en el Ciclismo”

D. Raúl Bescos

Diestista-Nutricionista y Licenciado en

Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Laboratorio de Fisiología del INEFC Barcelona.


11:30-12:00. Descanso


12:00-13:00. Ponencia: “Planificación Dietética en

Deportes Acuáticos”

D. Manuel Gallar Pérez-Albaladejo

Médico y Dietista. especialista en medicina subacuática e hiperbárica. Profesor de Dietoterapia Instituto

La Melva, Elda. Profesor Asociado de Nutrición Clínica. Escuela de Enfermería. Universidad de Alicante.


13:00-14:00. Ponencia: “Planificación Dietética en el Atletismo”

Ponente por confirmar.



16:00-17:00. Ponencia: “Planificación Dietética en el Tenis”

Dª Saioa Segura

Dietista-Nutricionista del Centro de Alto Rendimiento de Barcelona


17:00-18:00: Ponencia: “Influencia de las Dietas Hiperproteicas en el Metabolismo del Deportista”

D. José Antonio Villegas

Director del Centro de Alto Rendimiento Infanta Cristina. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Catedrático de Fisiología del Ejercicio de la Universidad Católica de Murcia.


18:00-18:30. Descanso


18:30-19:30. Ponencia: “Alimentación del Deportista en la Prevención y Tratamiento de Lesiones”

Dª Marta Otálora Bernal

Dietista-Nutricionista. Especialista en Nutrición Deportiva.

Miembro del Grupo Español de Cineantropometría


19:30-20:30. Ponencia “Planificiación Dietética en el Fitness”

Dª. Lucia Barrachina


20:30-21:00. Ponencia: Clausura del II Curso en Nutrición Humana y Dietética “Alimentación y Deporte”



Bloque III: Talleres Prácticos

9:00-11:00. Taller: “Herramientas Básicas y Material de Apoyo para

la Valoración Nutricional del Deportista”

Dª Marta Otálora Bernal

Dietista-Nutricionista. Especialista en Nutrición Deportiva.

Miembro del Grupo Español de Cineantropometría


9:00-11:00. Taller: Alimentos funcionales que Optimizan

el Rendimiento"

D. Javier Soro


Con la Colaboración de:

- Escuela Universitaria de Enfermería de la UA

- Departamento de Enfermería de la UA

- Asociación de Dietistas Diplomados de la Comunidad Valenciana (ADDECOVA)




viernes, 5 de diciembre de 2008

Cena de Encuentro entre Dietistas-Nutricionistas

Compañeros, el próximo 19 de Diciembre, la Asociación de Dietistas Diplomados de la Comunidad Valenciana (ADDECOVA) se dispone a realizar una cena de encuentro entre dietistas-nutricionistas y otros profesionales relacionados con el ámbito de la salud.

La finalidad del encuentro es conocernos mejor e intercambiar experiencias para así complementarnos mejor entre nosotros mismos.

El acto constará de una cena en un restaurante de comida saludable Antakarana y al finalizar la misma se realizará una charla-coloquio cuya temática es: "Presente y Futuro profesional del dDetista-Nutricionista

Toda la información acerca de: lugar, menú, precio, inscripción, la encontrarás al descargar el enlace en Power Point.

Anímate y participa, ya que la unión hace la fuerza.

martes, 2 de diciembre de 2008

Jornadas de Nutrición y Cooperación al Desarrollo

Os invitamos a participar en las Jornadas de Nutrición y Cooperación al Desarrollo que se celebrarán del 16 al 17 de Diciembre en la Sala de Actos de la Facultat de Farmàcia de la Universitat de València organizadas por el Patronat Sud Nord de la Fundación General, con el Observatorio de Nutrición y Seguridad Alimentaria para el Mundo en Desarrollo y con la Catedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo de la Universitat de València.
La matrícula es gratuita y sirve como un crédito de libre elección en la Universitat de València. En las Jornadas se abordarán diferentes ponencias sobre Grupos de Investigación y ONGs sobre la Nutrición y su relación con la Cooperación al Desarrollo, puesto que actualmente una salida profesional para las dietistas-nutricionistas es la Acción Social.
En estas Jornadas se expondrán las diferentes posibilidades para trabajar y/o colaborar con los diferentes organismos desde la perspectiva de nuestra profesión.
Además el 17 de Diciembre se presentará el libro “Niños/as saharauis: Guía alimentaria para las familias de acogida” en el cual han colaborado nuestros compañeros de profesión como son Gloria Doménech Avaria, Sabina Escortell Mut, Mª Cruz Martínez Rosillo, Rosa Gilabert Vidal y Manuel Lucena Lara.

Para más información pinchar aqui.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Cocinando el II Curso en Nutrición Humana y Dietética

Compañeros informaros que se está preparando el II Curso en Nutrición Humana y Dietética "Alimentación y Deporte", dedicado este año a la alimentación del deportista. Este curso está integrado dentro de la I Semana del Deporte y Nutrición que se celebrará del 26 al 30 de enero de 2009.
Se va a solicitar el reconociento de 2 créditos de libre eleccion, asi como diploma de horas (para aquellos que lo necesiten para presentar en una oposición).
Cuando tengamos mas información sobre la relación de programa y ponenetes, y fechas del cusrso os la haremos llegar.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Curso de Acreditación de Antroprometría ISAK, Nivel I y II

La Cineantropometría, “ciencia que estudia la relación entre la forma y la función humana”, está mostrándose como una herramienta indispensable en el ámbito de la actividad física y el deporte, la medicina clínica y epidemiológica, dietética y nutrición, antropología, diseño industrial y en cualquier campo tecnológico que sea necesaria la valoración de la forma, proporción y composición humana.
En la actualidad, la Cineantropometría está dirigida por la “International Society for the Advancement of Kineanthropometry”(ISAK). Su representante en el estado español es el “Grupo Español de Cineantropometría” (GREC) que forma parte de la “Federación Española de Medicina del Deporte” (FEMEDE). La finalidad de la ISAK, es la promoción y desarrollo de esta ciencia alrededor del mundo. Finalidad que justifica la realización de los diferentes Cursos de Acreditación con el objetivo de organizar y estandarizar los materiales, protocolos, técnicas de medida y las correspondientes aplicaciones informáticas que permitan la realización de estudios válidos en todo el mundo.
De esta forma, desde el Centro de Barcelona del INEFC, nos complace, con el apoyo de diferentes instituciones catalanas, organizar el segundo “Curso de acreditación para antropometristas de nivel I y II de la ISAK”.

Enlace con la ficha de inscripción pinchando aqui

domingo, 26 de octubre de 2008

Cursos de Formación Continua ADDECOVA en Alicante

A continuación se muestra la relación de cursos de formación continua propuesta por la Asociación de Dietistas Diplomados de la Comunidad Valencianca para la provincia de Alicante. Para mas inforción mirar en www.addecova.es

Foro Consumo Inteligente y Desarrollo Sostenible

La Fundación José Navarro y ADINU Valencia os invitan a participar en los paneles de expertos sobre:
Consumo inteligente y desarrollo sostenible las 9:00h y Consumo y producción sostenible a las 12:00h que tendrán lugar el próximo 30 de octubre, jueves, en el marco del Foro Consumo Inteligente y Desarrollo Sostenible promovido por la Fundación José Navarro, en el Centro Cultural Bancaixa de Valencia.
Concedido un credito de libre elección para la Universidad de Valencia.

Los interesados en acudir, tienen que mandar un mail a Sales Campillo: scampillo@florida.es y deben indicar NOMBRE, APELLIDOS, DNI Y TELEFONO.